Anemia megaloblástica
Es un trastorno sanguíneo en el cual se presenta anemia con glóbulos rojos que son más grandes de lo normal.
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales.
Etiologíua
La anemia megaloblástica generalmente es causada por deficiencia de ácido fólico o de vitamina B12.
Otras causas menos comunes son:
- Alcoholismo.
- Ciertos trastornos hereditarios.
- Medicamentos que afectan el ADN, como los fármacos para quimioterapia.
- Leucemia.
- Síndrome mielodisplásico.
- Mielofibrosis.
- El anticonvulsivo Dilantin.
Síntomas
Las personas con anemia leve pueden no tener síntomas o pueden ser muy leves.
Los más típicos abarcan:
- Diarrea o estreñimiento.
- Fatiga, falta de energía o mareo al pararse o hacer esfuerzo.
- Inapetencia.
- Piel pálida.
- Problemas de concentración.
- Dificultad respiratoria, sobre todo durante el ejercicio.
- Inflamación y enrojecimiento de la lengua o encías que sangran.
Los síntomas de daño a nervios que han estado presentes por mucho tiempo abarcan:
- Confusión o cambio en el estado mental (demencia) en casos severos.
- Depresión.
- Pérdida del equilibrio.
- Entumecimiento y hormigueo de manos y pies.
Diagnóstico
Un examen físico puede mostrar problemas con los reflejos o reflejo de Babinski positivo.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
- Conteo sanguíneo completo.
- Conteo de reticulocitos.
- Examen de Schilling (si se sospecha anemia perniciosa)
- Deshidrogenasa láctica en suero.
- Nivel de vitamina B12 y niveles de folato en suero.
- Medición de la holotranscobalamina II sérica.
- Medición del nivel de ácido metilmalónico (AMM).
Se puede llevar a cabo una esofagogastroduodenoscopia (EGD) para examinar el estómago o enteroscopia para examinar el intestino delgado.
Se realiza una biopsia de médula ósea únicamente cuando el diagnóstico no está claro.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|