Anisakiasis

De Enciclopedia Médica Ferato
20091213 pbv anisakis1 .jpg

Enfermedad parasitaria causada por Larvas de nematodos ascaridoides de la familia Anisakidae, en su tercer estadio de desarrollo (L3), que pueden ser del género Anisakis o Pseudoterranova. Son gusanos sin segmentación, de cuerpo cilíndrico, alargado y ligeramente afilado en los extremos.

Estos parásitos se encuentran en productos de la pesca y pueden causar graves enfermedades. El hombre pasa a ser un hospedero accidental, ingiere las larvas en carne de pescado cruda (como por ejemplo en sushi o ceviche).


Epidemiología

  • Cosmopolita, frecuente en Japón, EEUU, Perú, Europa, Chile.
  • Hospederos definitivos: mamíferos marinos.
  • Hospederos intermediarios 1: crustáceos del plancton marino.
  • Hospederos intermediarios 2:
    • Jurel.
    • Congrio.
    • Merluza.
    • Calamares.
  • Mecanismo de infección para el hombre : Ingestión de carne de pescado cruda o insuficientemente cocida.


Cuadro Clínico

Las larvas se implantan en la mucosa gástrica o intestinal, localizándose principalmente en el estómago y con menor frecuencia en el intestino. Invaden la mucosa y submucosa formando túneles y llegan a veces a perforar la pared gástrica o intestinal.

Forma no invasiva (en la mayoría de los casos entre algunas horas a 2 días post ingestión)

  • Dolor de garganta.
  • Sensación de cuerpo extraño y ahogo.
  • Expulsión de la larva.
  • Profundiza en la mucosa.
  • Inflamación granulomatosa.
  • Localización gástrica (más frecuente)
  • Localización intestinal:
    • 7 días post infección.
    • Dolor abdominal severo.
    • Vómitos.
    • Diarrea.

Forma invasiva: La larva penetra al estómago o intestino delgado El potencial alergenico de determinadas proteínas de los anisákidos puede producir, además de los síntomas gástricos, un episodio alérgico de gravedad variable en personas sensibles.

Diagnóstico

  • Sintomatología compatible.
  • Antecedentes de ingestión de carne de pescado cruda o insuficientemente cocida.
  • Confirmatorio :Observación e identificación de las larvas a través de:


Profilaxis

  • Educación sanitaria.
  • Ingerir la carne de pescado cocida.
  • Larvas mueren a 60ºC (2 minutos)
  • Congelar la carne de pescado a –20 ºC por 24 horas.


Tratamiento

Puede ser posible extraer las larvas por endoscopía, con buenos resultados, eliminando de manera inmediata los síntomas. En algunas ocasiones es necesario recurrir a la cirugía. Los fármacos no suelen ser muy eficaces para eliminar las larvas pero se han descrito casos de tratamiento exitoso con Albendazol.

40px-Books-aj.svg aj ashton 01.svg.png
Véase También

20px-Star of life2.svg.pngRecuerda que este no es un consultorio médico.

Consulta siempre a tu doctor o profesional médico. La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a. No te automediques.
 
logo_wis_468x60.jpg
Compruébelo aquí