Apendicitis
La apendicitis es un proceso inflamatorio del apéndice vermiforme. Las causas de su inflamación son múltiples. El término apendicitis indica literalmente inflamación del apéndice. El denominado apéndice vermiforme es una porción localizada en la parte inicial del colon ascendente, "que cuelga de este a modo de gusanito" a la altura de la cadera derecha (en lo que anatómicamente se conoce como fosa iliaca derecha). Realmente la función de esta estructura es desconocida aunque se sabe que forma parte del aparato digestivo. Si la apendicitis se deja evolucionar se puede perforar, generando lo que se denomina peritonitis. Proceso que es más difícil de tratar y que puede conllevar la muerte. También es interesante mencionar que es durante las dos primeras décadas de la vida, el momento en que con mayor frecuencia se produce el proceso apendicular. Siempre que observe dolor en la fosa iliaca derecha o bien una combinación de lo anteriormente mencionado, consulte inmediatamente al medico.
Etiología
Existen tres causas básicas, es decir más comunes:
- Por infección.
- Por inflamación.
- Por torsión del apéndice.
Signos y síntomas
Los principales signos y síntomas que se suelen presentar, pueden aparecer de forma aguda (instantánea) o en forma paulatina:
- Dolor de estómago.
- Falta de apetito.
- Nauseas y vómitos.
- Dolor localizado en fosa iliaca derecha, que aumenta cuando después de apretar esa zona se suelta bruscamente.
Tratamiento
El único tratamiento existente en la actualidad es la intervención quirúrgica denominada apendicectomía. El cierre del foco hemorrágico.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|