Balón gástrico
Dispositivo de silicona que se coloca en el estómago en forma temporal, como tratamiento de la obesidad, es un tipo de cirugía bariátrica.
Indicaciones
- Para pacientes muy obesos con un IMC mayor de 40, que requieran bajar de peso antes de someterse a una cirugía de obesidad definitiva.
- Para pacientes obesos con un IMC mayor de 35 que no han logrado bajar de peso con una dieta saludable y ejercicio.
- Para pacientes obesos con un IMC mayor de 35 que tengan patologías asociadas a la obesidad.
- Pacientes con contraindicación quirúrgica.
Contraindicaciones
- Embarazo.
- Esofagitis severa.
- Úlcera péptica.
- Cirugía gástrica resectiva previa.
- Insuficiencia renal crónica.
- Enfermedad de Crohn.
- Neoplasias.
- Alcohólicos y/o drogadictos.
- Uso de anticoagulantes.
- Enfermedad del colágeno.
- Cirrosis.
- Hernia hiatal mayor de cinco cm.
- Uso permanente de AINES.
Pre-operatorio
- Hemograma.
- Perfil bioquímico.
- Pruebas de función tiroidea.
- Perfil lipídico.
- Insulinemia.
- Ecotomografía abdominal.
- Endoscopia.
- Control con nutricionista.
- Evaluación sicológica.
- Dos días antes del procedimiento el paciente debe estar con un régimen líquido.
Procedimiento
Este balón se coloca desinflado bajo anestesia general, y se instala mediante endoscopia, luego se infla con 500cc de líquido teñido con azul de metileno. Se utiliza azul de metileno para llenar el balón gástrico ya que si este se rompe, el líquido azul sale por la orina, y debe ser retirado de inmediato antes que pase más allá del estómago hacia los intestinos, provocando una obstrucción.
Con este procedimiento se logra una sensación de saciedad por parte del paciente ingiriendo pocos alimentos, lo cual lleva a la pérdida de peso.
Este balón permanece en el interior del estómago durante 6 meses, cuando debe ser retirado.
Post-operatorio
La hospitalización puede durar entre 8 y 24 horas. El régimen de alimentación líquido se mantendrá entre tres y cinco días posterior a la colocación del balón, se irá aumentando la consistencia y el volumen de manera progresiva, así a los 15 días se podrán ingerir frutas, verduras y carnes blancas.
Después de un mes del procedimiento se comenzará a realizar ejercicios como una rutina diaria.
Complicaciones
- Vómitos.
- Náuseas.
- Dolor epigástrico.
- Gastritis.
- Úlcera gástrica.
- En caso de ruptura del balón está el riesgo de una obstrucción intestinal.
Retiro del balón gástrico
El retiro del dispositivo debe hacerse a los seis meses. El procedimiento es muy similar, dos a tres días antes se debe seguir una dieta líquida, y por vía endoscópica se punciona el balón y se extrae el contenido, para luego tomarlo con una pinza o asa y arrastrarlo hacia el exterior junto con el endoscopio.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|