Hematocrito
Es un examen de sangre que mide el porcentaje de los glóbulos que se encuentran en toda la sangre. La medición depende del número de glóbulos rojos y de su tamaño.
Es una apreciación de la hemoglobina circulante Hematocrito (%)= Vol. Glob. Rojos x 100 / Volumen total
Valores Normales:
- Hombres: de 40.7 a 50.3 %
- Mujeres: de 36.1 a 44.3 %
Procedimiento:
1.Se extrae sangre venosa.
2.El sitio de punción se limpia con un desinfectante (antiséptico).
3.Se envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre.
4.Luego, se introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo pegado a la aguja.
5.La banda elástica se retira del brazo.
6.Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.
En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva.
Significado de los resultados:
Los valores bajos de hematocrito pueden deberse a:
- Anemia.
- Hemorragia.
- Insuficiencia de la médula ósea.
- Destrucción de los glóbulos rojos.
- Leucemia.
- Desnutrición o deficiencia en la dieta específica.
- Mieloma múltiple.
- Artritis reumatoidea.
Los valores altos de hematocrito pueden deberse a:
- Deshidratación.
- Quemaduras.
- Diarrea.
- Eritrocitosis.
- Niveles bajos de oxígeno en la sangre (hipoxia)
- Policitemia vera.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|