Herpes Simple
El herpes es una infección causada por un virus herpes simple (VHS). El herpes bucal provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro. El herpes genital afecta los genitales, las nalgas o la región anal. El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Puede adquirirse por medio de las relaciones sexuales, aún con el sexo oral. El virus puede diseminarse aún cuando no exista la presencia de llagas. Las madres también pueden infectar a sus hijos durante el parto.
Algunas personas no tienen síntomas. Otras presentan llagas cerca del área por la cual penetró el virus al cuerpo. Éstas se convierten en ampollas que causan picazón y dolor y posteriormente se curan. El virus puede ser peligroso para los recién nacidos o las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
La mayoría de las personas tiene brotes varias veces al año. Con el transcurso del tiempo, los brotes se hacen menos frecuentes. Los medicamentos que ayudan al cuerpo a combatir el virus pueden ayudar a mejorar los síntomas y disminuir los brotes. El uso correcto de los preservativos de látex reduce, mas no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con herpes.
Clasificación
Existen dos cepas diferentes del virus del herpes simple:
- Virus del herpes simple tipo 1 (HVS-1) que usualmente está asociado con las infecciones de los labios, la boca y la cara. Es el herpes simple más común y la mayoría de las persona lo desarrollan en la niñez. Con frecuencia, causa lesiones dentro de la boca como herpes labial (herpes febril) y se trasmite por contacto con saliva infectada. Hasta el 90% de las personas desarrollan anticuerpos contra el virus del herpesvirus simple tipo 1 (HSV-1) en la adultez.
- Virus del herpes simple tipo 2 (HVS-2) se transmite por contacto sexual y sus síntomas abarcan úlceras o llagas en los genitales. Además de las lesiones orales y genitales, el virus también puede llevar a complicaciones, como infección del revestimiento del cerebro y del cerebro mismo (meningoencefalitis) o infección ocular (especialmente la conjuntiva y la córnea). Sin embargo, algunas personas pueden tener este virus pero no mostrar los síntomas. Hasta el 30% de los adultos en los Estados Unidos presentan anticuerpos contra este virus. La infección cruzada de los virus tipo 1 y 2 puede ocurrir a causa del contacto orogenital.
Epidemiología
En los Estados Unidos se estima que 90% de los adultos en la quinta década de su vida pre-sentarán anticuerpos contra alguno de los dos tipos de herpes simple. En condiciones de ha-cinamiento se considera que de 80-100% de la población presentarán anticuerpos antes de concluir la tercera década de la vida, mientras que en condiciones higiénicas óptimas sólo de 30-50% de los individuos comparables de la misma edad presentarán cero conversión. El riesgo de cero convertir en adultos es de 1,6:100 cada año para VHS-1 y de5,1:100 cada año para VHS-2, con diferencias según la distribución local de los casos cero prevalentes.
Contagio
Las formas de transmitir este mal son diversas. Por medio de contacto de piel: tocar, besar, contacto sexual (anal, oral y vaginal). Existen partes del cuerpo que son más propensas a infectarse como la parte húmeda de la boca, la vulva, la garganta, el ano y los ojos.
La piel suele infectarse si está cortada, quemada, irritada, con sarpullido u otras lastimaduras graves. También, si una persona tiene llagas bucales y concentra el herpes dentro de ellas, puede trasmitirlo a través del sexo oral y así causar herpes genital, el herpes se disipa más fácilmente si hay llagas abiertas, pero también puede trasmitirse antes de que se formen las ampollas.
Es casi imposible que el herpes se transmita por asientos de inodoros, piscinas, bañeras, lugares de hidromasajes o toallas húmedas. Y también cabe recalcar que una madre infectada puede transmitir el virus a su bebé durante y después del parto.
En el caso del herpes oral, éste se sitúa en la boca o en los labios, en formas de llagas (ampollas pequeñas) y puede transmitirse a través del contacto: al besar o durante el sexo oral. Un lapso de contacto breve es todo lo que se necesita para que el virus sea transmitido.
En el caso de los adultos, el herpes oral es una reactivación de algún herpes que se ha tenido durante la niñez, las llagas de herpes en la boca son molestas pero inofensivas pero pueden provocar severos daños en los recién nacidos.
Síntomas
- Úlceras bucales.
- Lesiones genitales: primero puede haber sensación de ardor u hormigueo.
- Ampollas o úlceras, más frecuentes en la boca, los labios, las encías o los genitales.
- Herpes febril.
- Fiebre, especialmente durante el primer episodio.
- Inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello o en la ingle.
Diagnóstico
Muchas veces, los médicos pueden deducir si la persona tiene una infección por herpes simple con solo mirar las lesiones; sin embargo, se pueden ordenar algunos exámenes para confirmar el diagnóstico. Estos exámenes abarcan:
- Examen de sangre.
- Cultivo viral de la lesión.
- Examen de anticuerpos fluorescentes directos (DFA, por sus siglas en inglés).
Pronóstico
Las lesiones orogenitales generalmente sanan por sí solas en un lapso entre 7 y 10 días. La infección puede ser más severa y durar mucho más tiempo en personas que tengan una afección que debilite su sistema inmunitario.
Una vez que ocurre la infección, el virus se disemina a las neuronas y permanece en el organismo de la persona por el resto de su vida. El virus se puede reactivar de vez en cuando y ocasionar síntomas o brotes. Las recurrencias se pueden desencadenar por el exceso de luz solar, fiebre, estrés, enfermedad aguda y medicamentos o afecciones que debiliten el sistema inmunitario (como cáncer, VIH/SIDA o el uso de corticosteroides).
Complicaciones
- Meningitis.
- Encefalitis.
- Eccema herpetiforme (herpes disperso a través de la piel).
- Infección de los ojos, queratoconjuntivitis.
- Infección prolongada y severa en personas inmunosuprimidas.
- Neumonía.
- Infección de la tráquea.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|