Inapetencia
El apetito es el deseo de comer. Su disminución se da cuando uno tiene menos deseo de consumir alimento, lo cual ocurre a pesar de las necesidades calóricas (energía) básicas del cuerpo.
Cualquier enfermedad puede afectar un apetito previamente bueno. Si la enfermedad se puede tratar, el apetito debe retornar una vez que la afección se cura.
La inapetencia puede causar pérdida de peso involuntaria.
La depresión en los ancianos es una causa común de pérdida de peso que no se explica por otros factores.
Etiología
- Anorexia nerviosa.
- Cáncer.
- Enfermedad hepática crónica.
- Insuficiencia renal crónica.
- Trastorno emocional, nerviosismo, soledad, aburrimiento, tensión, ansiedad, pérdida y depresión.
- VIH.
- Hipotiroidismo.
- Infecciones.
- Medicamentos y drogas psicoactivas:
- Anfetaminas.
- Antibióticos.
- Fármacos quimioterapéuticos.
- Codeína.
- Antitusígenos y medicamentos para el resfriado.
- Digitálicos.
- Demerol.
- Morfina.
- Simpatomiméticos, incluyendo la efedrina.
- Embarazo (primer trimestre).
Síntomas
Desgana, indiferencia e incluso repugnancia hacia toda comida y en ciertos casos graves, vómitos después de comer. Como consecuencia de la inapetencia persistente surge un estado progresivo de debilidad y falta de energías, paralelo al proceso de desnutrición que el cuerpo experimenta.
Diagnóstico
Los exámenes que pueden realizarse para determinar la causa de una disminución del apetito pueden abarcar:
- Ecografía abdominal.
- Enema opaco, sigmoidoscopia o colonoscopia (si se sospecha cáncer de colon).
- Conteo sanguíneo completo (CSC).
- Tasa de sedimentación eritrocítica.
- Prueba para VIH.
- Pruebas de la función renal.
- Pruebas de la función hepática.
- Prueba de embarazo.
- Pruebas de la función tiroidea.
- Tránsito esofagogastroduodenal.
- Examen toxicológico de la orina.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|