Intoxicación con aspirina
Sobredosis de aspirina, lo que significa que hay exceso de ácido acetilsalicílico en el cuerpo.
Clasificación
- Sobredosis aguda: Ingestión de una gran dosis de aspirina, sea accidental o intensionalmente.
- Sobredosis crónica: Acumulación de ácido acetilsalicílico en el cuerpo, debido a una ingesta diaria de aspirina, por un tiempo prolongado, y esta no es metabolizada.
Dosis tóxicas
- En adultos consumir más de 10g.
- En los niños ingerir más de 4g.
Síntomas
- Náuseas.
- Vómito.
- Dolor de estómago.
- Fatiga.
- Fiebre.
- Desmayo.
- Taquicardia.
- Respiración rápida.
- Zumbido en los oídos.
- Vértigo.
- Somnolencia.
- Convulsiones.
- Coma.
En los niños puede producirse el Síndrome de Reye.
Diagnóstico
- Gasometría arterial.
- Hemograma.
- Examen de orina.
- Radiografía de tórax.
- Radiografía de abdomen.
- Electrocardiograma.
Pronóstico
El pronóstico de esta condición depende de la cantidad de aspirina consumida y la prontitud en acudir a un servicio de urgencia. Ingerir una sobredosis de ácido acetilsalicílico, y no recibir tratamiento a tiempo, puede traer graves consecuncias, incluso la muerte, los niños pueden verse afectados con menores dosis.
Prevención
- Evitar automedicarse.
- Mantener fuera del alcance de los niños los medicamentos.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|