Miocardiopatía restrictiva
De Enciclopedia Médica Ferato
Debilitamiento y rigidez del músculo cardíaco, lo que provoca que el corazón se llene de manera insuficiente y no se contraiga de manera normal, restingiendo su normal bombeo de sangre.
Etiología
La Miocardiopatía restrictiva esta relacionada con una enfermedad del músculo cardíaco, lo que originaría esta condición podría ser:
- Amiloidosis.
- Fibrosis miocárdica idiopática.
- Complicación de un trasplante de corazón.
- Sarcoidosis.
- Cardiopatía carcinoide.
- Fibrosis endomiocárdica.
- Síndrome de Loeffler.
- Hemocromatosis.
- Cicatrización después de radiación o quimioterapia.
- Esclerodermia.
- Tumores del corazón.
Síntomas
- Inapetencia.
- Fatiga.
- Dificultad respiratoria.
- Tos.
- Hinchazón de los pies y de los tobillos.
- Hinchazón del abdomen.
- Pulso rápido e irregular.
- Oliguria.
- Necesidad de orinar por la noche.
- Dolor torácico.
- Disminución de la lucidez mental o la concentración.
Diagnóstico
- Examen físico.
- Electrocardiograma.
- Tomografía computarizada del tórax.
- Cateterismo cardíaco.
- Angiografía coronaria.
- Gammagrafía del corazón.
- Radiografía de tórax.
- Ecocardiografía.
- Estudios del hierro sérico.
- Proteína en orina.
Pronóstico
Esta patología empeora con el paso del tiempo y es de mal pronóstico.
Complicaciones
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|