Pólipo nasal
Son pequeñas masas en forma de sacos conformadas por tejido inflamado que recubre la nariz (mucosa nasal).
Etiología
Los pólipos nasales se originan cerca de los senos etmoidales, localizados en la parte superior del interior de la nariz, y crecen en las áreas abiertas. Los pólipos grandes pueden obstruir la vía respiratoria.
Factores de riesgo
El hecho de tener cualquiera de las siguientes afecciones puede hacer a una persona más susceptible de desarrollar pólipos nasales:
- Asma.
- Infecciones sinusales crónicas.
- Fibrosis quística.
- Fiebre del heno (rinitis alérgica).
Aproximadamente una de cada cuatro personas con fibrosis quística presenta pólipos nasales.
Síntomas
- Respiración bucal.
- Obstrucción nasal.
- Rinorrea.
- Voz congestionada.
Diagnóstico
El examen de la nariz muestra una masa grisácea en forma de uva en la cavidad nasal.
Pronóstico
La extirpación de los pólipos con cirugía generalmente le permite a las personas respirar más fácilmente a través de la nariz.
Complicaciones
- Sangrado.
- Infección.
- Los pólipos nasales pueden reaparecer.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|