Sangrado Anal

De Enciclopedia Médica Ferato
20071205 mgb Ano .jpg

El sangrado (de color rojo) anal, también llamado rectorragia, ocurre cuando algún punto de la parte inferior del aparato digestivo sangra.

A pesar de que la presencia de sangre aislada o junto con las heces puede alarmarnos, la mayoría de las veces no es debido a una causa grave. De todos modos, aunque la causa no sea grave, es necesario encontrarla.

La sangre emitida de forma aislada puede aparecer tanto en el papel higiénico al limpiarse como directamente en el inodoro. La sangre junto con las heces puede aparecer recubriendo la superficie de las deposiciones o mezclada con ellas.

Las características del sangrado dentro del aparato digestivo dependen de la cantidad y del lugar donde ocurre. En general se diferencia en sangre roja (rectorragia) o sangre negra (melenas).

Cuando el sangrado se origina cerca de la salida del ano éste suele ser de color rojo y si se origina lejos, como por ejemplo en el estómago, de color negro y siempre va mezclado con las heces. Esto es debido a que al originarse lejos del ano la sangre tarda bastantes horas en llegar a expulsarse y cambia progresivamente de color.

Etiología

Diagnóstico

  • La anuscopia es una técnica que permite el diagnóstico de las enfermedades anorrectales más frecuentes.
  • En el diagnóstico de las afecciones del colon sigmoide, la sigmoidoscopia flexible tiene un mayor rendimiento diagnóstico que la sigmoidoscopia rígida.
  • La colonoscopia se considera de elección en el diagnóstico del paciente con rectorragia para descartar la presencia de pólipos o cáncer colorrectal.
40px-Books-aj.svg aj ashton 01.svg.png
Véase También

20px-Star of life2.svg.pngRecuerda que este no es un consultorio médico.

Consulta siempre a tu doctor o profesional médico. La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a. No te automediques.
 
logo_wis_468x60.jpg
Compruébelo aquí