Traqueotomía
Técnica quirúrgica que consiste en una incisión a través de la traquea, para posteriormente colocar en ella una cánula o tubo traqueal.
Indicaciones
- Lesiónes graves en cuello o boca.
- Un cuerpo extraño obstruye las vías respiratorias.
- Parálisis de los músculos deglutorios.
- Cáncer del cuello que afecte la normal respiración.
- Obstrucción de las vías respiratorias debido a edema de la laringe o la base de la lengua.
- Estenosis laríngea.
- Traumatismo craneal.
Procedimiento
Este procedimiento se realiza bajo anestesia general. Luego se ejecuta un aseo en el área quirúrgica. Posteriormente el cirujano realiza una incisión entre los segundo y tercer anillos traqueales, por la que introducirá la cánula, que será fijada al cuello del paciente con cintas adhesivas. Finalmente se colocará una gasa entre la sonda y la piel para que absorba el drenaje y prevenga infecciones.
Complicaciones
- Formación de tejido cicatricial que produce dolor o dificultad para respirar.
- Hemorragia.
- Daño a la Glándula tiroides.
- Infección.
- Lesión a nervios.
- Parálisis.
- Neumotórax.
Pronóstico
- Traqueotomía temporal: En este tipo de cirugía la recuperación es rápida, dejando al paciente una pequeña cicatriz, en algunos casos se deberá realizar una nueva intervención para cerrar la incisión.
- Traqueotomía permanente: En los pacientes que tengan este tipo de operación requerirán de algún tiempo para adaptar su respiración a través de la cánula. Deberán aprender a emitir sonidos y hablar nuevamente.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|