Diferencia entre revisiones de «Absceso dental»
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Imagen:20111202_mgb_Absceso_.jpg|right|]] | |||
Es una infección bacterial en donde se acumula pus en el diente. | Es una infección bacterial en donde se acumula pus en el diente. | ||
== Etiología == | == Etiología == | ||
Esta infección ocurre debido a una [[caries]] o trauma en el [[diente]] que permite el paso de las bacterias a través del esmalte dental llegando a la pulpa y propagándose hasta el hueso que sostiene al diente. | Esta infección ocurre debido a una [[caries]] o trauma en el [[diente]] que permite el paso de las bacterias a través del esmalte dental llegando a la pulpa y propagándose hasta el hueso que sostiene al diente. Se acumula [[pus]] y si no se drena produce un dolor intenso. | ||
== Síntomas == | == Síntomas == | ||
Línea 16: | Línea 17: | ||
== Diagnóstico == | == Diagnóstico == | ||
El odontólogo evaluará el paciente con respecto al dolor, al examinar las encías pueden estar enrojecidas e inflamadas, y pueden drenar un material espeso. | El odontólogo evaluará el paciente con respecto al dolor, al examinar las encías pueden estar enrojecidas e inflamadas, y pueden drenar un material espeso. También se pueden realizar [[radiografía]]s. | ||
== Pronóstico == | |||
Al atenderse a tiempo el absceso tiene buen pronóstico y se salvará la pieza dental. Si el absceso dental no se trata puede empeorar y llevar a complicaciones potencialmente mortales. | |||
== Complicaciones == | |||
*Pérdida del diente. | |||
*Mediastinitis. | |||
*[[Sepsis]]. | |||
*Infección en el tejido blando (celulitis facial, angina de Ludwig) | |||
*Infección en la mandíbula ([[osteomielitis]] de la mandíbula) | |||
*Infección en otras áreas del cuerpo tales como [[Absceso Cerebral|abscesos cerebrales]], [[endocarditis]], [[neumonía]] u otras complicaciones. | |||
== Prevención == | |||
El Absceso dental se puede prevenir con una buena higiene dental, apropiado control de las caries y atención inmediata en caso de traumatismo dental. | |||
Deben tener especial cuidado de sus dientes quienes padecen enfermedades que debilitan sus defensas ([[Sida]]), o aquéllas en general en que las infecciones pueden llegar a ser más graves ([[Diabetes|diabéticos]]). | |||
{{veasetambien}} | |||
*[[Caries]] | |||
*[[Endodoncia]] | |||
*[[Halitosis]] | |||
{{avisomédico}} | |||
[[Categoría:Enfermedades]] | |||
[[Categoría:Odontología]] |
Revisión actual del 16:33 2 dic 2011
Es una infección bacterial en donde se acumula pus en el diente.
Etiología
Esta infección ocurre debido a una caries o trauma en el diente que permite el paso de las bacterias a través del esmalte dental llegando a la pulpa y propagándose hasta el hueso que sostiene al diente. Se acumula pus y si no se drena produce un dolor intenso.
Síntomas
- Dolor intenso en el diente.
- Dolor al masticar.
- Sensibilidad de los dientes al calor o al frío.
- Sabor amargo.
- Mal aliento.
- Malestar, inquietud.
- Fiebre.
- Ganglios inflamados en el cuello.
- La zona de la mandíbula superior o inferior inflamada (un síntoma muy grave)
Diagnóstico
El odontólogo evaluará el paciente con respecto al dolor, al examinar las encías pueden estar enrojecidas e inflamadas, y pueden drenar un material espeso. También se pueden realizar radiografías.
Pronóstico
Al atenderse a tiempo el absceso tiene buen pronóstico y se salvará la pieza dental. Si el absceso dental no se trata puede empeorar y llevar a complicaciones potencialmente mortales.
Complicaciones
- Pérdida del diente.
- Mediastinitis.
- Sepsis.
- Infección en el tejido blando (celulitis facial, angina de Ludwig)
- Infección en la mandíbula (osteomielitis de la mandíbula)
- Infección en otras áreas del cuerpo tales como abscesos cerebrales, endocarditis, neumonía u otras complicaciones.
Prevención
El Absceso dental se puede prevenir con una buena higiene dental, apropiado control de las caries y atención inmediata en caso de traumatismo dental.
Deben tener especial cuidado de sus dientes quienes padecen enfermedades que debilitan sus defensas (Sida), o aquéllas en general en que las infecciones pueden llegar a ser más graves (diabéticos).
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|