Cola de caballo
Equisetum arvense L. La Cola de caballo, conocida también como limpiaplata, es una planta rica en ácido silícico, que estimula la reconstrucción ósea e incrementa la elasticidad de los tejidos. También tiene aplicación como refuerzo de tratamientos farmacológicos y para acelerar la curación de las fracturas.
Tisana de Cola de caballo
Ingredientes:
- 40g. de ramas con corte para tisana de Cola de caballo.
- 30g. de hojas con corte para tisana de Grosellero negro.
- 30g. de hojas con corte para tisana de Fresno.
Preparación:
Los tratamientos preventivos o curativos de la osteoporosis deben ser constantes y prolongados, ya que se necesita aportar al organismo una cantidad regular de sustancias imprescindibles para el tejido óseo de las que carece. Con una cucharada de mezcla y una taza de agua hirviendo se prepara la infusión, que se deja reposar 15 minutos. La dosis es de dos o tres tazas al día.
Pastillas efervescentes
El metabolismo del calcio y el intercambio de sus componentes entre la sangre y los huesos, están regulados por procesos metabólicos cíclicos que pueden alterarse por diversos motivos. El principal quizás sea la edad. En herboristerías y farmacias se venden pastillas efervescentes con extractos vegetales de plantas, como la Cola de caballo o la Ulmaria, asociadas a vitaminas y sales minerales que actúan de forma conjunta regulando y estimulando los procesos de formación y regeneración del tejido óseo. Siga la posología indicada en el prospecto.
Tisana analgésica
Ingredientes:
- 40g. de ramas con corte para tisana de Cola de caballo.
- 30g. de ápices con corte para tisana de Ulmaria.
- 30g. de ápices con corte para tisana de Pasiflora.
Preparación:
Cuando la osteoporosis se agrava con síntomas dolorosos, conviene recurrir a las propiedades de esta infusión, que se ha de beber por la mañana y a la noche. Sus efectos se deben, además de la Cola de caballo, a la Ulmaria y la Pasiflora(ricas en sales minerales), que contribuyen a calmar el dolor en general. Se prepara la infusión vertiendo una taza de agua hirviendo sobre una cucharada de mezcla y se deja reposar alrededor de 15 minutos; luego, se cuela.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|