Pediculosis
La pediculosis es una afección cutánea producida por la infección de piojos (Pediculus humanus subsp. capitis, subp. humanus y Phthirus pubis), se localiza fundamentalmente en cuero cabelludo y en pubis. La pediculosis más frecuente es la que afecta al cuero cabelludo (o el pelo de la cabeza.). Si bien esta enfermedad se ha asociado tradicionalmente a la falta de aseo, hoy día afecta a todo tipo de personas, especialmente a los niños. Los piojos se contagian por contacto directo y estrecho entre las personas, o bien, a través de la ropa de cama, las peinetas, etc. La cabeza pica intensamente y además, las liendres (huevos de los piojos) pueden observarse a simple vista.
Tratamiento de la Pediculosis
- Lavar el pelo con un champú cosmético.
- Aplicar el medicamento según las indicaciones de su médico.
- Luego de lavarse el pelo use un peine para remover liendres.
- Repetir el tratamiento una semana más tarde.
- Se recomienda que este tratamiento lo siga toda la familia.
¿Cómo prevenir el contagio?
Existen dos formas de prevenir la pediculosis:
- Mediante adecuados hábitos de higiene personal y familiar.
- Evitando el contacto físico con otras personas infectadas.
¿Qué medidas se pueden tomar para un adecuado tratamiento?
Las medidas deben incluir lo siguiente:
- Matar al piojo.
- Sacar las liendres.
- Prevenir las infecciones.
En el tratamiento de la pediculosis se utilizan principalmente tres tipos de medicamentos:
- Lindano.
- Permetrina.
- Decametrina.
Véase También |
![]() Consulta siempre a tu doctor o profesional médico.
La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a.
No te automediques.
|