Retinopatía diabética

De Enciclopedia Médica Ferato
20111128 mgb Retinopatía .jpg

Es una complicación de la diabetes de carácter progresivo, en la que la parte del ojo llamada retina se daña, es una de las principales causas de ceguera.

Etiología

Esta patología se origina en una diabetes prolongada, la cual provocaría daño en los vasos sanguíneos de la retina. Ciertas sustancias derivadas del azúcar se acumulan en las paredes de los pequeños vasos sanguíneos, lo que provoca su engrosamiento y posible rotura. Al aumentar el grosor de los vasos, estos cada vez pueden aportar menos sangre y así se producen las complicaciones de la enfermedad.


Etapas

  • Retinopatía no proliferativa:
    • Aparecen los microaneurismas.
    • Algunos vasos sanguíneos que alimentan la retina se obstruyen.
    • Al avanzar la enfermedad se bloquean más vasos sanguíneos, esto produce falta de oxígeno en la zona afectada, y para compensarlo se forman nuevos vasos pero son frágiles y provocan más complicaciones.
  • Retinopatía proliferativa:
    • Es la etapa más avanzada de la enfermedad donde se han formado nuevos vasos sanguíneos que proliferan más allá de la retina, los cuales son anormales y frágiles, si sangran provocan una pérdida severa en la visión o incluso ceguera.

Síntomas

En un principio la Retinopatía diabética es asintomática, los síntomas se ven cuando la enfermedad es grave y por lo general afecta los dos ojos, dentro de estos síntomas están:

  • Visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo.
  • Moscas volantes.
  • Sombras o áreas de visión perdidas.
  • Dificultad para ver en la noche.

Diagnóstico

  • Oftalmoscopia también llamado fondo de ojo, con este examen se puede ver la retina cuidadosamente.
  • Fotografía de la retina.
  • Angiografía con fluoresceína.

Pronóstico

Se obtiene un mejor pronóstico controlando regularmente la diabetes. Los tratamiento que se realizan son para reducir la pérdida de la visión, la ceguera es evitable si el diagnóstico se realiza a tiempo. Se requieren controles frecuentes para ver el avance de la retinopatía.

Complicaciones