Diferencia entre revisiones de «Trasplante de córnea»
(Página creada con «La córnea es la estructura transparente que cubre la parte anterior del globo ocular, la que incluye el iris, pupila y cámara anterior. Es responsable de refractar la luz...») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
La córnea es la estructura transparente que cubre la parte anterior del globo ocular, la que incluye el iris, pupila y cámara anterior. Es responsable de refractar la luz y contribuye a la mayor parte del enfoque del ojo. | La córnea es la estructura transparente que cubre la parte anterior del globo ocular, la que incluye el iris, pupila y cámara anterior. Es responsable de refractar la luz y contribuye a la mayor parte del enfoque del ojo. | ||
El trasplante de córnea consiste en una cirugía de reemplazo de | El trasplante de córnea consiste en una cirugía de reemplazo de esta estructura, por una proveniente de un donante. | ||
==Cirugía== | ==Cirugía== | ||
La córnea que será transplantada proviene de un donante fallecido recientemente. Luego la córnea es analizada para confirmar su uso en una cirugía de [[tranplante]]. | |||
Al paciente se le administrará [[anestesia]] local, la cual se inyectará alrededor del [[ojo]], y de esta forma se evitará sentir dolor o que realicen movimientos los músculos oculares durante la cirugía. | |||
Ya anestesiado el paciente, el cirujano procederá a extirpar un pedazo circular de la córnea, en esa zona colocará la córnea donada, y finalmente la suturará. | |||
Existen dos técnicas quirúrgicas para realizar este procedimiento una es la llamada queratoplastia penetrante, y la otra es la queratoplastia laminar. |
Revisión del 17:47 12 may 2014
La córnea es la estructura transparente que cubre la parte anterior del globo ocular, la que incluye el iris, pupila y cámara anterior. Es responsable de refractar la luz y contribuye a la mayor parte del enfoque del ojo.
El trasplante de córnea consiste en una cirugía de reemplazo de esta estructura, por una proveniente de un donante.
Cirugía
La córnea que será transplantada proviene de un donante fallecido recientemente. Luego la córnea es analizada para confirmar su uso en una cirugía de tranplante.
Al paciente se le administrará anestesia local, la cual se inyectará alrededor del ojo, y de esta forma se evitará sentir dolor o que realicen movimientos los músculos oculares durante la cirugía.
Ya anestesiado el paciente, el cirujano procederá a extirpar un pedazo circular de la córnea, en esa zona colocará la córnea donada, y finalmente la suturará.
Existen dos técnicas quirúrgicas para realizar este procedimiento una es la llamada queratoplastia penetrante, y la otra es la queratoplastia laminar.